Vivimos en el planeta Tierra. Nuestro planeta gira alrededor de una estrella, el Sol. El Sol y el conjunto de todos los astros que giran a su alrededor forman el SISTEMA SOLAR.
- EL SOL -
El Sol es la estrella más próxima
a la Tierra. Es
una gigantesca masa gaseosa. Su superficie está a unos seis mil grados de
temperatura, por lo que libera mucha energía. Esta energía llega a la Tierra en forma de
luz y calor haciendo posible la vida en el planeta.
- LOS PLANETAS Y SATÉLITES -
Los planetas del Sistema Solar son astros que no
tienen luz propia y que giran sobre si mismos y alrededor del Sol. Casi todos tienen satélites, que tampoco tienen luz propia y que giran alrededor de un planeta. Puede
haber dos grupos de planetas:
-
Planetas interiores: Mercurio,
Venus, la Tierra
y Marte.
-
Planetas Exteriores: Júpiter,
Saturno, Urano y Neptuno.
- OTROS ASTROS DEL SISTEMA SOLAR -
Además del Sol, de los ocho planetas conocidos y de los satélites, en el Sistema Solar podemos encontrar otros astros:
- Asteroides: Son grandes rocas que giran alrededor del Sol. La mayoría se concentran en una zona, llamada cinturón de asteroides.
- Los
Meteoritos: Son asteroides que entran en contacto con la Tierra y
chocan con su superficie. Cuando atraviesan la atmósfera terrestre suelen
quemarse, por lo que aparecen como una estela de luz; Son lo que llamamos
estrellas fugaces.
- Los cometas:
Son masas de hielo y rocas que forman otro cinturón, llamado Nube de Oort,
que está en el limite del Sistema Solar .
- LA TIERRA -
Estas condiciones son: una temperatura media de superficie de 15 grados centígrados, una atmósfera con oxigeno y la presencia de agua en forma sólida, liquida y gaseosa.
Al igual que los demás planetas del sistema solar, la Tierra gira sobre si misma al mismo tiempo que va girando alrededor del Sol. Estos movimientos se llaman rotación y traslación.
- Rotación: Es la que realiza al girar sobre su eje como una peonza. El tiempo que tarda en dar un giro completo sobre si misma es de 24 horas. Este movimiento origina los días y las noches.
- Traslación: Es la que realiza al describir su órbita alrededor del sol, tarda un año, que son 365 días.
- LA LUNA -
Es el satélite de
- CARACTERÍSTICAS DE LOS PLANETAS -
Mercurio: “El
planeta abrasado”
Mercurio
es el planeta abrasado del Sistema Solar y es el que más cerca está del Sol.
Mercurio se puede ver a simple vista aunque a veces puedes necesitar prismáticos
para observarlo.
Venus: “El lucero del alba y lucero de la tarde”
Venus
es conocido por brillar intensamente al amanecer o al atardecer, característica
que le ha valido el sobrenombre de "lucero”. La temperatura de Venus es más alta
que la de Mercurio a pesar de que está más alejado del sol.
Es una
gran bola de roca, un poco achatada en los polos y que da una vuelta al sol en
365 días. Más de un 70 % de la superficie esta cubierta por océanos de agua
liquida. En la Tierra
habitamos millones y millones de seres vivos.
Marte: “El
Planeta Rojo”
Esta más
lejos del Sol que la Tierra
y por eso hace más frío. Marte tiene enormes volcanes, siendo uno de ellos, EL
Monte Olimpo, el mayor del Sistema Solar. Posee agua congelada en su superficie
y bajo tierra.
Júpiter:
“Su atmósfera y sus Lunas”
Es enorme,
como 1321 veces mas grande que la Tierra.
Júpiter es un planeta gaseoso, capaz de emitir ondas de
radio. En la atmósfera de Júpiter se forman unas tormentas y unos anticiclones más grandes que los del
planeta Tierra.
Saturno:
“El planeta de los anillos”
Saturno siempre llama la atención por ese
imponente anillo que le rodea. En realidad no es un solo anillo sino que son
varios. Estos anillos se componen de un millón de anillos de pedazos de hielo.
Está compuesto principalmente de gas, podría flotar en el mar.
Urano: “El
planeta inclinado”
Urano
es el primer planeta descubierto por un telescopio. Todos los planetas giran en
torno a un eje y todos los ejes de todos los planetas están algo inclinados,
pero el planeta con el eje de rotación mas inclinado es Urano, con casi 98º.
Neptuno: "El último"
Neptuno
es de un precioso color azul intenso y fue el primer planeta descubierto con
las Matemáticas. Los científicos piensan que Neptuno pudo haber cambiado su
posición con Urano innumerables veces hace millones de años, por lo que es
posible que no siempre haya sido el planeta mas alejado del sol.
Planetas
enanos: Ceres, Plutón y Eris.